Hoy vamos a preparar un plato tradicional, con un sabor que a algunos nos llevará a nuestra infancia pero que otros tienen muy presente. Y es que esa es la magia de lo de siempre, de lo clásico, de lo nuestro. Que, aunque para algunos solo sean los platos que hacía su madre o su abuela, estos nunca se pierden. Porque siempre hay gente dispuesta a darles vida a esas recetas especiales que aprendieron a cocinar gracias a su familia. Por eso hoy queremos enseñarte a hacer uno de esos platos: arroz con pollo, la tradición de Doña Ana.
La tradición de Doña Ana
Para preparar este plato vamos a necesitar ingredientes sencillos y que puedes encontrar fácilmente en cualquier establecimiento. De los de toda la vida, nada raro.
En este caso, la receta es para cuatro personas, pero la puedes adaptar para más o menos comensales respetando las proporciones. Los ingredientes necesarios son los siguientes:
- 320 gramos de Arroz bomba Doña Ana
- Medio pollo sin piel cortado en trozos
- Medio pimiento rojo
- Medio pimiento verde
- Media Cebolla pequeña
- Seis judías verdes planas
- Una cucharada y media de tomate triturado
- Media cucharilla de pimentón dulce
- Un diente de ajo
- Un poco de aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de sal
- Una pizca de colorante alimentario
- 1,3 litros de caldo de pollo. Esta cantidad puede ser reducida si se desea un arroz menos caldoso
Una vez tenemos los ingredientes pasamos a la preparación. Lo primero que debes hacer es dorar los trozos de pollo a fuego medio en aceite de oliva.
A continuación, prepara el sofrito con los pimientos, la cebolla y el ajo picados muy finos, añade un poco de sal. Cuando el sofrito esté casi listo añade las judías verdes y cocínalo durante unos tres minutos más.
Añade el pimentón dulce y el tomate triturado y déjalo tres minutos más. Ahora hay que añadir el pollo y el arroz.
Antes de adicionar el caldo, remueve todo durante tres minutos para que tanto el arroz como el pollo se impregnen de los sabores del sofrito. Por último, añade el colorante alimentario y el caldo previamente calentado poniendo ahora el fuego alto.
Ya solo nos queda esperar a que hierva y entonces bajar el fuego al mínimo y cocinar durante un cuarto de hora más y dejar reposar cinco minutos ¡Listo!
Ya tienes tu tradición de Doña Ana lista para disfrutarlo con toda la familia.