Pese a que el arroz es uno de los productos más consumidos del mundo, todavía esconde datos que dejarían boquiabierto a los más expertos. Este conocido cereal aterrizó hace miles de años para apoderarse de nuestra alimentación semanal, del 10% de la superficie cultivable de la tierra y de nuestro paladar, por lo que no es de extrañar que sigamos extrayendo curiosidades de él.
Desde Arrozúa, seleccionamos las más especiales del arroz para que, además de seguir aprendiendo con su historia, lo saborees con más ganas la próxima vez que tengas por delante un plato de paella, arroz negro o risotto.
¡Vamos allá!
El arroz previene enfermedades degenerativas, como el Alzhéimer
Entre los muchos beneficios que posee el consumo de el arroz se encuentra uno que destaca por encima del resto: su papel en la actividad neuronal. El arroz contiene altos niveles de nutrientes que estimulan la actividad y el crecimiento de los neurotransmisores que ayudan, entre otras muchas cosas, a prevenir en la enfermedad del Alzheimer.
¡Comiendo bien, te cuidas mejor!
Se introdujo en España en el siglo VIII
La historia remonta los orígenes del arroz de la mano de los persas y romanos, unos 5.000 años antes de Cristo. Es decir, hace 7.000 ya se disfrutaba del arroz cocido. Increíble. Pero, ¿y en España? ¿Cuándo empezamos a introducirlo en nuestra dieta?
Fueron los árabes (quiénes si no) en el siglo VIII los que trajeron el cereal a nuestros campos a través del mercadeo con otras culturas, por lo que haciendo cálculos puedes sorprender a la familia con el siguiente dato:
Hace 1.300 años ya se comía arroz en España.
Existen más de 10.000 variedades de arroz en todo el mundo
Esta curiosidad seguro que no la sabías. ¡Sí! Pese a que en Arrozúa tengamos nuestras propias variedades, entre las que se destacan Doña Ana Marisma, Doña Ana Largo y Doña Ana Bomba, por el mundo rondan miles y miles de variedades. A cada cuál más sorprendente.
Échale un vistazo a esta entrada del blog y conoce una de las más caras: el arroz hesawi.
Bien conservado, ¡el arroz puede durar décadas!
Por increíble que suene, el arroz blanco puede durar más de 25 años en la despensa. Sí, has leído bien: ¡más de 25 años! Por supuesto, bien conservado. Ni que decir tiene que consumir un arroz reciente hará que sus beneficios sean más evidentes y su sabor sea el correcto. ¿Y qué ocurre con el arroz integral? Ahí las cifras bajan significativamente, situándose en una durabilidad de en torno a los 6 meses.